IBERIAN DRONE LEAGUE – MADRID

CARTEL IDL 2020

Este 2019 arranca la Iberian Drone League, la primera competición de drones de carreras por equipos que se celebra en España y Portugal. También conocida como Liga Ibérica de Drones, la IDL llevará este tipo de competiciones al siguiente nivel, postulándose como una de las 4 competiciones de drones más importantes del mundo.

Seguramente te estarás preguntando en qué consiste y cómo funciona la Iberian Drone League. Atento, que te va a gustar: se trata de una competición de drones de carreras (sí sí, como lo lees, también se hacen carreras con drones, impresionante ¿verdad?). La competición es por equipos formados por entre cuatro y nueve pilotos de drones, aunque cada uno de los 12 equipos debe decidir qué 4 pilotos les representarán en cada carrera.

Cada piloto debe llevar al menos dos drones totalmente preparados e iluminados con más de 40w de luz LED, aunque normalmente llevan 3 ó 4 drones y piezas para montar un dron más por completo, ya que los aparatos pueden sufrir serios daños cuando se estrellan.

Además de sus drones, los pilotos van equipados con unas gafas de visión en primera persona o gafas FPV por sus siglas en inglés. Gracias a estas gafas los pilotos pueden disfrutar de una experiencia totalmente inmersiva, lo cual les permite pilotar el dron como si fuesen montados en la cabina de un avión.

Por último, los pilotos utilizan una emisoras de radio control de última generación para tomar el control de sus aeronaves, esta combinación de gafas y emisoras les permite pilotar los drones a más de 140km/h y realizar maniobras que ningún otro vehículo es capaz de realizar.

No es fácil pilotar un dron de carreras, ya que, a diferencia de los drones convencionales, los de carreras no tienen ningún tipo de asistencia, ni GPS, ni estabilizadores, es el piloto quien tiene todo el control de los movimientos que realiza la aeronave, por lo que hace falta desarrollar una gran coordinación viso-motora y una amplia percepción espacial para lograr pilotar un dron de carreras con soltura.

Las normas que rigen esta competición, que mezcla deporte y tecnología a partes iguales, son las siguientes:

La IDL se desarrolla a lo largo de 6 pruebas en formato GP. En cada una de ellas participan los mismos 12 equipos, eso sí, son los propios equipos quienes eligen cuáles de sus pilotos les representarán en cada carrera.

Cada GP se desarrolla en 3 fases:

  • Entrenamientos: Cada prueba cuenta con un circuito diseñado específicamente para ella, así que los pilotos lo probarán por primera vez en los entrenamientos, durante los cuales vuelan 8 pilotos simultáneamente, normalmente 2 equipos completos. En esta fase no hay competición, por lo que los pilotos salen al circuito de forma escalonada para no molestarse. El objetivo es reconocer el circuito, memorizarlo e ir imprimiendo un mayor ritmo en cada nueva vuelta.
  • Clasificatorias: los 12 equipos se separan en dos grupos por sorteo (cada uno compuesto por 6 equipos). Los equipos de cada grupo se enfrentarán al resto de equipos de su grupos, cada equipo disputará 5 carreras, lo que supone 15 carreras en el Grupo A y otras 15 en el grupo B.

En cada carrera se enfrentan dos equipos, al darse la salida los 8 drones en carrera deben completar 3 vueltas al circuito, la puntuación se asigna a los pilotos por separado en función del orden de llegada, y solo los 4 primeros pilotos en cruzar la meta podrán obtener puntos. El primero en llegar recibirá 4 puntos, el segundo 3 puntos, el tercero 2 puntos… La puntuación final de cada equipo será la suma de los puntos obtenidos por sus pilotos y el equipo que más puntos consigue, gana la contienda.

Tras haberse llevado a cabo todas las rondas, se suman los puntos conseguidos por cada equipo y este resultado será el que determine su posición en la clasificación de su grupo, tan solo los 4 mejores equipos de cada grupo pasarán a la fase eliminatoria, de modo que solo 8 de los 12 equipos podrá clasificarse para cuartos de final.

  • Fase eliminatoria: en esta etapa se enfrenta el mejor equipo de un grupo contra el peor del otro, el segundo mejor contra el segundo peor y así sucesivamente. En cada ronda de cuartos, se celebran 3 carreras, en las dos primeras son 2 pilotos de un equipo contra 2 pilotos de otro. En la última de estas 3 carreras, sin embargo, participan los 4 pilotos de cada equipo. Cada carrera reporta puntos a los equipos con mejores posiciones, los que más puntos consiguen logran pasar a la siguiente ronda. Esto se hace así hasta que ya sólo queden 2 equipos, que se disputarán la victoria en la carrera final.

¿QUÉ ESPERAR DE LA LIGA IBÉRICA DE DRONES 2019?

La IDL acaba de empezar y ya cuenta con los mejores pilotos nacionales e internacionales ofreciendo el máximo espectáculo en cada carrera. Las competiciones se desarrollarán en grandes ciudades de la Península Ibérica: Valencia, Boadilla del Monte, Torrelavega, Granada, Leiria y Madrid, por lo que serán eventos vibrantes y llenos de experiencias para todos los públicos. ¿Qué podrás esperar de estos eventos? A parte de unas intensas carreras de drones, podrás disfrutar de espectáculos, talleres tecnológicos, música, foodtrucks, robótica, minidrones, un área de gaming… ¿qué más puedes pedirle a un fin de semana?

Fecha

Ene 25 2020
¡Caducado!

Hora

Todo el día
MADRID

Localización

MADRID
MADRID
IDL

Organizador

IDL
Correo electrónico
info@iberiandroneleague.com
Web
http://iberiandroneleague.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *